Este es un experimento eléctrico que he hecho con la ayuda de mi padre, para el colegio.
He utilizado lo siguiente:
Una pila de petaca.
Un trozo de madera.
2 cables: 1 negativo y otro positivo.
Tornillos.
Una bombilla
Un casquillo.
Un interruptor
Lo he realizado:
1º Cortar la madera y lijar las puntas.
2º Coger la batería y unir el cable negativo y positivo.
3º Coger el cable negativo y positivo y colocarle por el tablero.
4º Coger el cable positivo y cortarle.
5º Colocar el interruptor con los cables positivos que estan cortaos.
6º Seguir con el cable positivo y negativo.
7º Colocar el casquillo.
8º Poner la bombilla en el casquillo.
9º Unir el casquillo y la bombilla con el cable negativo y positivo.
Y...... ya está !!!!
miércoles, 22 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Carnaval
El viernes hemos celebrado la fiesta del Carnaval en mi colegio. 6º y 5º hemos sido los últimos de mi colegio en actuar. Antes de desfilar los pregoneros nos dijeron algo y después empezaron los de 2 años hasta nosotros que cantamos una canción con la música de Que la detengan de David Civera. Fué superchulo.
Los niños de 5º han ido de toreros y las niñas han ido de sevillanas. En su desfile al final estuvieron lanzando por los aires cada clase un muñeco vestido de torero herido.
Y nosotros los de 6º fuimos de pinturas rupestres del paleolítico. La mayoría de las chicas fueron con tela y las demás fuimos de cartón como los chicos.
Los que fuimos de cartón forramos los trozos de cartón con papel continuo, y después empezamos a pintar:
Venus, ciervos, bisontes, mamuts, Manos en negativo, hombres y muchas cosas más.
Nos lo pasamos genial
Los niños de 5º han ido de toreros y las niñas han ido de sevillanas. En su desfile al final estuvieron lanzando por los aires cada clase un muñeco vestido de torero herido.
Y nosotros los de 6º fuimos de pinturas rupestres del paleolítico. La mayoría de las chicas fueron con tela y las demás fuimos de cartón como los chicos.
Los que fuimos de cartón forramos los trozos de cartón con papel continuo, y después empezamos a pintar:
Venus, ciervos, bisontes, mamuts, Manos en negativo, hombres y muchas cosas más.
Nos lo pasamos genial
miércoles, 15 de febrero de 2012
Carnaval, Carnaval.
Este es un poema que hemos hecho un grupo de tres personas sobre el carnaval, que es el siguiente:
En carnaval
Tú te vas a disfrazar
desfilando por la callle
te vas a disfrazar
Esqueletos, momias,
blancanieves y mickey mouses
en el desfile participarán
En Venecia
en carnaval
máscaras llevarán
Y en Río de Janeiro
durante el gran desfile
se bailará Samba y Chachachá
Mucha gente se divertirá
siguiendo el gran desfile
que por las calles pasará
Si españa en esta época
quieres visitar
los carnavales de Cadiz
no te perderás
Si no te los quieres perder
mucho deberás correr
para la primera carroza
poder ver
Adios al carnaval
que ya enseguida viene
y ya enseguida se vá.
Hecho por:Daniel, Laura y Mar.
En carnaval
Tú te vas a disfrazar
desfilando por la callle
te vas a disfrazar
Esqueletos, momias,
blancanieves y mickey mouses
en el desfile participarán
En Venecia
en carnaval
máscaras llevarán
Y en Río de Janeiro
durante el gran desfile
se bailará Samba y Chachachá
Mucha gente se divertirá
siguiendo el gran desfile
que por las calles pasará
Si españa en esta época
quieres visitar
los carnavales de Cadiz
no te perderás
Si no te los quieres perder
mucho deberás correr
para la primera carroza
poder ver
Adios al carnaval
que ya enseguida viene
y ya enseguida se vá.
Hecho por:Daniel, Laura y Mar.
miércoles, 8 de febrero de 2012
En busca de una dieta perdida
A continuación vais a ver un proyecto que he hecho en clase que trata sobre la buena alimentación, sobre los colorantes, sobre la comida basura, la comida envasada y muchas cosas más.
Os animo a verlo:
Si no podéis ver bien el cmap aquí tenéis la dirección:
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K2ZPDCK8-2D4YZKJ-1XMX/La%20nutricion.cma
Os animo a verlo:
Si no podéis ver bien el cmap aquí tenéis la dirección:
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K2ZPDCK8-2D4YZKJ-1XMX/La%20nutricion.cma
miércoles, 1 de febrero de 2012
Equidad de género.
Para mi la equidad de género significa que tanto el hombre como la mujer tiene la capacidad y derecho a hacer lo que quieran y ha trabajar en lo que quieran. Si hablamos de equidad de género tenemos que tener en cuenta que ni la mujer ni el hombre tiene que ser maltratado, ni agredido. Todo lo que he dicho en la mayoría de los países se ha terminado pero en otros sigue habiendo maltrato y la mayoría de las mujeres siguen estando trabajando como amas de casa.
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Atrbrmo6bg5LdGZTVTczZjZHdmMyRENINXp1TUtLQXc#gid=0
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Atrbrmo6bg5LdGZTVTczZjZHdmMyRENINXp1TUtLQXc#gid=0
miércoles, 25 de enero de 2012
Eco-vidrio
El otro día vino una chica a darnos una charla sobre el vidrio, su reciclaje, porque lo debemos reciclar y muchas cosas más.
Por ejemplo: el vidrio es bueno ya que se puede volver a reciclar, de una manera que se gasta mucha menos energía y por más barato. Por ejemplo el tetrabrik,que no se puede reciclar y como está hecho por muchos materiales y tan juntos que su proceso de separación es muy complicado y a la vez costaría mucho dinero.
A continuación os voy a mostrar un cmap sobre el proceso del vidrio.
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K7RN53SW-1YWH6GS-13M7/vidrio.cmap
Por ejemplo: el vidrio es bueno ya que se puede volver a reciclar, de una manera que se gasta mucha menos energía y por más barato. Por ejemplo el tetrabrik,que no se puede reciclar y como está hecho por muchos materiales y tan juntos que su proceso de separación es muy complicado y a la vez costaría mucho dinero.
A continuación os voy a mostrar un cmap sobre el proceso del vidrio.
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K7RN53SW-1YWH6GS-13M7/vidrio.cmap
miércoles, 21 de diciembre de 2011
El Guggenheim.
El otro día mi clase nos fuimos a Bilao, ha ver el Guggenheim.
Lo primero que hicimos fué sentarnos en un sitio con una monitora, y nos contó un poco que es el Guggenheim
y luego nos enseñó tres moquetas,y muy bonitas.
Luego nos fuimos
A continuación no enseñaron tres cuadros hechos y pintados con los dedos. Y nos dijeron que nos imaginemos que estabas en el cuadro, y que la dijéramos mediante las pinturas como nos sentiríamos.
A continuación os he puesto unas imágenes que he cogido del banco de imágenes y sonidos.
A continuación no enseñaron tres cuadros hechos y pintados con los dedos. Y nos dijeron que nos imaginemos que estabas en el cuadro, y que la dijéramos mediante las pinturas como nos sentiríamos.
A continuación os he puesto unas imágenes que he cogido del banco de imágenes y sonidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)